La importancia de profesionalizar a recicladores de oficio como actores claves en la economía circular

Lideres recicladores graduados gritando "¡Lo logramos!"
Algunos lideres recicladores graduandos del diplomado "LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y SOSTENIBLE DE ORGANIZACIONES DE RECICLADORES/AS"

La economía circular no es solo una cuestión medioambiental. También es un reto social y económico. Para crear una economía circular sostenible, debemos incluir a todos los actores incluyendo a las personas que a menudo están excluidas de la economía convencional, en este caso a los recicladores de oficio. En la economía circular: la economía verde, la justicia social y económica, están indisolublemente unidas.

Por esto destacamos el grado de la primera generación de líderes y lideresas de asociaciones de recicladores de oficio del “DIPLOMADO LIDERAZGO PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y SOSTENIBLE DE ORGANIZACIONES DE RECICLADORES/AS”. Diseñado por SIMBIOTIC, ejecutado por la UCC – UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, apoyado por GIZ – DEUTSCHE GESELLSCHAFT FUR INTERNATIONALE ZUSAMMENARBEIT en el marco del programa PREVEC.

Profesionalizar la labor de los recicladores como actores clave en la economía circular es primordial para lograr un futuro inclusivo, equitativo y ambientalmente sostenible. En la economía circular, los recicladores tienen un papel muy importante a desempeñar en su éxito potencial.

Dentro del diplomado la formación basada en el desarrollo humano y habilidades blandas para fortalecer las capacidades de gestión de los líderes/as es esencial. Construye una base sólida para los demás procesos de formación técnica en el camino de la profesionalización del gremio bajo el marco del Decreto 596. Conduciendo a las asociaciones hacia la profesionalización. Dignificando su trabajo haciéndolo más seguro y responsable para sus asociados. Logrando eficiencia y rentabilidad en la recolección y procesamiento de materiales recuperados.

Lideresa explicando la metodología e importancia del diplomado desde su perspectiva.

La apuesta de Simbiotic por los recicladores

Compromiso de Simbiotic con la población recicladora

Estamos convencidos en trabajar por la población recicladora. Apoyando a quienes han logrado o están logrando salir de un entorno informal y se encuentran en el camino de superar condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Trabajamos como generadores de confianza para que puedan participar dentro del ecosistema de valor de materiales mejorando sus condiciones de vida, educación y laborales.

Este fortalecimiento promueve la inclusión en la producción formal, basada en el mercado, consolidando el ecosistema de aprovechamiento de materiales.

En la economía circular, los actores clave no son solo quienes producen y consumen, sino también quienes participan de los procesos de recuperación y reciclaje. Sin profesionalizar a los recicladores, será difícil asegurar que todos los actores participen en la economía circular.

Related Articles

Thus concluded our collective experience of Environmental Education Day, a week full of learning, promotion of dialogue and spaces for participation and citizen encounter around the

Read more

♻️ ✨👉🏻 Next January 30th we are going to give Doña Juana a break! 😃 A Collective Waste Day that adds to the effort to raise awareness to reduce our impact due to pollution and be part of the change we want to see manifested in the 🌎.

Read more
Paola bravo gerente de simbiotic acompañada por Director, Presidenta de la junta y otras personalidades de Asosandiego.

Ver el resultado de nuestro trabajo es un orgullo y más aún recibir un reconocimiento durante la celebración del cumpleaños # 35 de nuestro cliente la Asociación Cívica Asosandiego, la

Read more