Creemos firmemente que nuestra historia es uno de nuestros grandes diferenciales …
Inicia Nuestra Historia
Nace nuestra pasión por trabajar por el medio ambiente en una empresa familiar, enfocada en montar plantas de aprovechamiento de residuos para ciudades y municipios en Colombia y Latinoamerica.
2007Investigación de mercado
RECORRIMOS COLOMBIA
Realizamos un recorrido exhaustivo de los rellenos sanitarios, botaderos a cielo abierto y de la problemática de las basuras en Colombia, Ecuador y Centro Ámerica.
2007Proyecto Planta de Reciclaje Relleno Sanitario Doña Juana
PROCESO RELLENO SANITARIO BOGOTÁ
Trabajamos de la mano de los Directivos Brasileros y las asociaciones de recicladoras socias del Relleno Sanitario Doña Juana, en la negociación y estudio de factibilidad de una Planta de aprovechamiento para el manejo de 600 toneladas día de residuos.
2011 - 2014Proyecto Centro Internacional Bogotá
DISEÑO DE PROYECTO BANDERA
A partir de la crisis sanitaria del 2012 en la ciudad de Bogotá, diseñamos e implementamos un proyecto colaborativo y sectorial, para la optimización del manejo de residuos y excedentes industriales, a través de redes de recolección selectiva de RAEES, Aprovechables y Orgánicos. Red que sigue operando de manera exitosa en la actualidad.
2012 - 2016Muere una empresa renace un sueño
TERMINA BIOGESTIÓN Y NACE SIMBIOTIC
Culmina una etapa de aprendizajes y nace a partir de la experiencia vivida una nueva idea de negocio con mayor fuerza y enfoque: SIMBIOTIC.
Que proviene del concepto Simbiosis: relación de ayuda y mutuo beneficio, y del sufijo TIC: enfocado hacia la incorporación de nuevas tecnologías en este medio ambiental y de residuos.
2017Nace una idea
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Identificamos las necesidades de sistematización de la cadena de valor del reciclaje en la propiedad horizontal, lo cual nos lleva a pensar en grande e incorporar la metodología del proyecto del Centro Internacional de Bogotá - Asosandiego en una plataforma digital, solucionar dolores de cabeza de la cadena de valor y llevar toda la experiencia por medio de una transformación digital.
2017 - 2018Diseño PMV (Producto Mínimo Viable)
PLATAFORMA SIMBIOT
Incorporando la transformación digital al proceso de gestión residuos y su cadena de valor.
2019Primeros clientes
EARLY ADOPTERS
Incorporando la transformación digital al proceso de gestión residuos y su cadena de valor.Empresa privada e instituciones de diversos segmentos de mercado, inician a reconocer a simbIOT como una herramienta que les permite corregir retos del manejo de gestión de residuos.
2019 - 2020Se consolida Simbotic
RETOS Y RESULTADOS EN PANDEMIA
Gracias a los retos de la pandemia del COVID-19 nacen las dos líneas complementarias de Comunicación y Educación.
2020Seguimos creciendo y proyectándonos
CONSOLIDACIÓN SIMBIOTIC
Incorporando la transformación digital al proceso de residuos.
2021Premios Latino America Verde
RECONOCIMIENTO
Reconocimiento por ser parte de los 500 mejores proyectos verdes de Latino America
2021Negocios Verdes Innovadores
RECONOCIMIENTO
Reconocimiento por participar en el programa de negocios verdes innovadores "Bogotá-Región" de la Secretaría de Desarrollo económico de la Alcaldía de Bogotá.
2021Alfombra Verde
RECONOCIMIENTO
Reconocimiento por participar en el evento la Alfombra Verde del Ministerio del medio ambiente.
2022Formación para la población recicladora
NUEVOS RETOS
Simbiotic ha estado comprometido con el desarrollo profesional de la población recicladora. Siendo parte integral de su proceso de profesionalización, mediante el diseño e implementación de procesos formativos basados en la Andragogía, la Educación Popular y la Axiología.
2021 - 2022Cámara de Comercio de Cúcuta
NUEVOS RETOS
Se desarrolla un programa de sostenibilidad para el cluster de Moda de la ciudad de Cúcuta. Todo un reto inmensamente satisfactorio.
2023Cámara de Comercio de Bogotá
NUEVOS RETOS
Se desarrolla un programa de sostenibilidad para el cluster de Turismo para la ciudad de Bogotá y región. ¡Apoyando a 50 empresas incorporar prácticas de sostenibilidad en sus organizaciones!
2023Simbiotic se embarca en el turismo sostenible
Identificamos en el turismo una oportunidad estratégica para multiplicar el impacto de la sostenibilidad. Iniciamos la prestación de servicios especializados para empresas del sector, integrando innovación, economía circular y comunicación coherente.
2024Investigación del sector turismo
Investigamos a fondo el sector turístico, identificando sus retos, oportunidades y principales ‘dolores’. Este proceso de escucha activa y análisis nos permitió comprender las necesidades reales de hoteles, operadores y destinos, y sentar las bases para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles como ADN Sostenible y Triply
2024NACIMIENTO DE UN PRODUCTO
PLATAFORMA ADN SOSTENIBLE
Comienza a tomar forma la idea de ADN Sostenible, una propuesta para llevar la sostenibilidad al turismo mediante una plataforma tecnológica. Este concepto integra herramientas digitales, incentivos verdes y trazabilidad de impacto, con el propósito de empoderar a empresas y viajeros en la construcción de un turismo más responsable y beneficioso para las comunidades.
2024Creación del podcast ADN Sostenible
PODCAST ADN SOSTENIBLE
Se lanza el podcast ADN Sostenible, un espacio de conversación sobre sostenibilidad, liderazgo y transformación personal /empresarial. Esta iniciativa, que conecta estratégicamente la marca personal de nuestra CEO Paola Bravo como consultora y coach con Simbiotic, se convierte en una herramienta para inspirar, educar y fortalecer la comunidad interesada en generar impacto positivo.
2024Foro Mundial de Datos ONU
RECONOCIMIENTO
Fuimos invitados a compartir nuestra experiencia en el uso estratégico de datos y tecnología para potenciar el desarrollo de comunidades que utilizan el turismo como motor de crecimiento económico y social. En nuestra charla, destacamos cómo la información bien gestionada puede impulsar la sostenibilidad, fortalecer economías locales y generar experiencias turísticas con verdadero impacto positivo.
2024Participación en Potencia Digital de MINCIT
RECONOCIMIENTO
Simbiotic es seleccionada para participar en Potencia Digital, programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que impulsa la transformación digital del sector. Presentamos nuestras soluciones enfocadas en turismo sostenible, explorando cómo la innovación tecnológica puede fortalecer la competitividad y el impacto positivo en comunidades.
2024Participación en Echotech de ImpactHub y Banco de Bogotá
RECONOCIMIENTO
Iniciamos el año participando en Echotech, iniciativa de ImpactHub y Banco de Bogotá que conecta emprendimientos con enfoque ambiental y social con redes de innovación y financiamiento. Presentamos la propuesta de ADN Sostenible como una herramienta para transformar el turismo en una fuerza regenerativa, respaldada por tecnología y alianzas estratégicas.
2025Selección en el Reto Nacional de Innovación en Turismo Innova T360
RECONOCIMIENTO
Simbiotic es seleccionada en la convocatoria Innova T360 con su iniciativa de metodología de cocreación de experiencias turísticas, apoyada en tecnología y basada en la experiencia del caso de éxito del Museo Interactivo Juan XXIII.
PRODUCTO NUEVO
De esta propuesta surge Triply, un producto innovador que integra comunidad, tecnología y turismo para generar experiencias sostenibles y memorables.
2025Finalistas en los eAwards de NTT DATA Colombia
RECONOCIMIENTO
Con ADN Sostenible, Simbiotic es reconocida entre las 5 empresas finalistas de los eAwards de la Fundación NTT DATA Colombia, seleccionados entre más de 100 participantes. Este logro refleja el carácter innovador y el impacto positivo de nuestra propuesta, posicionando a ADN como una solución transformadora para el turismo sostenible.
2025Conozca más de nosotros y de nuestros servicios
Al registrar su correo usted está aceptando ser incluido en nuestra lista de correos.