Evento Sostenible para Econova Meta – Una solución digital Simbiotic


En el marco del aniversario de Econova Meta, organización aliada al Grupo Ecopetrol y vinculada a la Universidad Santo Tomás, Simbiotic participó como patrocinador estratégico y proveedor de soluciones sostenibles. Más allá del inspirador workshop brindado por Paola Bravo, CEO de Simbiotic, sobre ADN Sostenible y los cambios sistémicos necesarios para encarnar la sostenibilidad, nuestro mayor logro fue la implementación de una solución digital para eliminar el uso de escarapelas impresas de un solo uso.

🌐 La solución: plataforma digital con escarapela inteligente y red de networking

Para este evento, Simbiotic diseñó y desarrolló una plataforma digital personalizada con enfoque sostenible y colaborativo, alineada a los valores de la economía circular y el networking inteligente. Los participantes, al registrarse, recibieron:

Escarapela digital con nombre, cargo e institución, accesible desde cualquier dispositivo móvil.

Código QR personalizado que al escanearse permite guardar los datos del participante directamente en la agenda del celular (archivo vCard/VCF).

Mini red social interna del evento, donde los asistentes podían:

  • Compartir redes sociales
  • Conectarse entre sí
  • Enviar mensajes privados
  • Generar nuevas oportunidades de colaboración

Inspirando con el ejemplo: estudiantes del hackatón conocen la solución 🚀

Durante el evento, esta innovación fue socializada con los estudiantes participantes del Hackatón, uno de los espacios centrales del aniversario. Al presentar esta herramienta, se buscó inspirarlos a diseñar soluciones sostenibles y tecnológicas que generen impacto real en sus contextos. La plataforma se convirtió así en una muestra concreta de cómo la innovación puede responder a retos ambientales, de comunicación y conexión, y cómo los jóvenes pueden ser parte activa del cambio desde sus propias ideas.

Resultados ambientales y de innovación 📉🌱

Gracias a esta solución:

🔹 Se evitó la producción de 300 escarapelas plásticas o impresas

🔹 Se evitó el uso de insumos como cintas, impresiones, protectores y bolsillos plásticos

🔹 Ahorro estimado de al menos 8 kg de residuos de un solo uso

🔹 Reducción aproximada de 25 kg de CO₂ equivalente (relacionado con impresión, materiales y transporte logístico)

🔹 Generación de una plataforma de contacto útil para la continuidad de redes colaborativas, más allá del evento

🔹 Este caso demuestra que si logramos este impacto con un solo evento, imagina el potencial transformador de cambiar la cultura tradicional de escarapelas físicas por soluciones digitales: no solo se reduce el impacto ambiental, sino que se amplifica significativamente la efectividad del networking y la gestión de contactos.

Sostenibilidad con propósito: más que tecnología, un cambio cultural

Este caso demuestra cómo los eventos pueden transformarse para ser sostenibles, funcionales y estratégicamente más efectivos. La solución implementada no solo redujo residuos, sino que potenció la interacción entre participantes, facilitó la gestión de contactos, y sirvió como modelo replicable para eventos en toda Colombia y América Latina.

Además, refleja cómo desde Simbiotic combinamos consultoría, tecnología, diseño y comunicación coherente para entregar soluciones integrales que impulsan el triple impacto: ambiental, social y económico. 🌎✨

¿Tu evento también quiere ser sostenible? 🚀

¡Esta es solo una muestra de lo que podemos hacer! Si estás organizando un congreso, foro, rueda de negocios o evento académico, hagámoslo circular, eficiente y sin residuos. 💬