Innovación en turismo sostenible: ADN Sostenible de Simbiotic finalista en los eAwards

El turismo enfrenta un gran reto: transformarse en un sector más responsable, competitivo y alineado con la sostenibilidad. En este camino, las startups juegan un papel clave porque aportan creatividad, tecnología y soluciones disruptivas que generan impacto real.

Un ejemplo inspirador es Simbiotic con su iniciativa ADN Sostenible. Esta propuesta fue reconocida como finalista en los eAwards Colombia de la Fundación NTT DATA Colombia, un certamen que destaca proyectos de innovación y sostenibilidad. De más de 100 iniciativas en el país, solo cinco llegaron a la etapa final, y ADN Sostenible fue una de ellas.

Startups que impulsan la innovación en turismo sostenible

La participación de ADN Sostenible en este ecosistema demuestra algo importante: el turismo sostenible no es solo un compromiso ambiental. También es una oportunidad de negocio.

Además, las startups logran cambios profundos porque trabajan de manera ágil, conectan con nuevos mercados y transforman modelos tradicionales hacia esquemas de economía circular y triple impacto.

En un contexto global donde los viajeros buscan experiencias auténticas y responsables, herramientas como ADN Sostenible permiten que hoteles, restaurantes y operadores turísticos integren la sostenibilidad en sus decisiones estratégicas. Asimismo, los ayudan a comunicar este valor de forma coherente con sus clientes.

Ecosistemas de emprendimiento que marcan la diferencia

Los eAwards no son solo un reconocimiento. También son una plataforma que conecta a los emprendedores con oportunidades de aceleramiento, inversión y escalamiento internacional.

Gracias a su participación en estos espacios, las startups no solo ganan visibilidad. También acceden a redes de colaboración que potencian su crecimiento.

Para Simbiotic, ser finalista representa una validación del camino recorrido. Pero, al mismo tiempo, es una motivación para seguir demostrando que la innovación en turismo sostenible es clave para un sector turístico más competitivo, resiliente y coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conclusión

La experiencia de Simbiotic y ADN Sostenible confirma algo clave: los emprendimientos deben participar en ecosistemas de innovación. Solo así escalan más rápido y validan sus soluciones. Además, conectan con aliados y recursos estratégicos. En consecuencia, el turismo puede pasar de un enfoque extractivo a uno regenerativo. Esto genera beneficios sociales, ambientales y económicos medibles.

🌱 En Simbiotic creemos que la sostenibilidad no es una tendencia. Es la base para construir el futuro del turismo.