🌱 Turismo sostenible en Colombia: Innovación Traveltech con ADN Sostenible y Triply

Introducción

El turismo en Colombia y América Latina está en un punto de transformación. Las empresas turísticas ya no solo buscan atraer visitantes, sino también generar impacto positivo en los destinos donde operan. En este contexto, Simbiotic ha desarrollado dos soluciones innovadoras que marcan la diferencia: ADN Sostenible y Triply.

Ambos productos tienen un objetivo común: fortalecer a las PYMEs turísticas, regenerar los territorios y ofrecer experiencias auténticas y responsables a los viajeros.

¿Qué es ADN Sostenible?

ADN Sostenible es una plataforma digital B2B2C diseñada para regenerar y conservar destinos turísticos en América Latina. Su propósito es claro: proteger ecosistemas, biodiversidad y riqueza cultural a través de un turismo que no solo reduzca impactos, sino que promueva la regeneración activa.

Está pensada para PYMEs turísticas, comunidades locales y viajeros conscientes, ofreciendo un ecosistema de servicios integrados:

  • Autodiagnóstico sostenible para identificar oportunidades de mejora.
  • Formación digital y acompañamiento en buenas prácticas de sostenibilidad.
  • Visibilización y posicionamiento en un mercado global exigente.
  • Blockchain como garante de confianza, evitando el greenwashing y generando trazabilidad.
  • Conexión con turistas y redes colaborativas, donde el viajero es parte activa de la regeneración.
  • Acceso a financiamiento verde, conectando sostenibilidad con oportunidades económicas.

📊 Actualmente, ADN Sostenible está en desarrollo de su MVP básico con 30 empresas inscritas como betatesters y el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá. Su visión: impactar a 500 PYMEs turísticas en Colombia en 24 meses, y luego escalar a nivel regional.

👉 Caso de estudio relacionado: Sensibilización y asesoría en sostenibilidad para empresas del sector turismo – Cámara de Comercio de Bogotá

adn.redsimbiotic.com

¿Qué es Triply?

Triply es una metodología de innovación turística que convierte territorios en experiencias digitales interactivas. Más que tecnología, es un proceso de co-creación con comunidades locales que rescata y organiza el patrimonio cultural, histórico y natural de cada destino.

¿Cómo funciona?

  • Un turista puede escanear un código QR y descubrir historias, fotos, audios y videos creados por la comunidad.
  • Un destino se convierte en un espacio vivo, donde cada rincón tiene una narrativa única.
  • Se generan oportunidades económicas conectando turistas con servicios locales (restaurantes, artesanías, guías).

Además, Triply está diseñado con:

  • Inclusión: audios para personas con discapacidad visual y traducciones para extranjeros.
  • Sostenibilidad: reducción de impresos y fortalecimiento de economías locales.
  • Replicabilidad: adaptable a barrios, pueblos y grandes destinos turísticos.

👉 Caso de estudio relacionado: Turismo sostenible, innovación y comunidad – Museo Juan XXIII, Bogotá

👉 PDF: Caso de estudio Triply – Museo Juan XXIII

triply.redsimbiotic.com

Conclusión

El futuro del turismo sostenible en Colombia no está solo en reducir impactos, sino en innovar con propósito. Con ADN Sostenible y Triply, Simbiotic ayuda a que las empresas turísticas se fortalezcan, mejoren su competitividad y sean parte activa de la regeneración de destinos.

¿Quieres que tu empresa turística dé el siguiente paso?


👉 Agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo implementar estas soluciones en tu organización.